
Depresión
La depresión nos afecta a todos, pero de diferentes maneras.
Todo el mundo se siente triste o decaído de vez en cuando, pero estos sentimientos suelen desaparecer en poco tiempo. La depresión es un cambio del estado de ánimo que causa síntomas de tristeza, que afectan cómo se siente, piensa. La depresión también afecta la forma en que realiza las actividades diarias, como dormir, comer o trabajar. Un especialista clínico puede darle un diagnóstico de depresión, cuando los síntomas estén presentes por al menos dos semanas.
La tristeza es solo una pequeña parte de la depresión. Es posible que algunas personas con depresión ni siquiera se sientan tristes. Las personas pueden tener síntomas diferentes.
Conozca las Señales
Síntomas de la depresión
Si usted padece de cinco o más de estos síntomas durante dos semanas o más, podría tener depresión clínica. Consulte a un médico o profesional de salud mental calificado para un diagnóstico.
Sentimientos persistentes de tristeza
Pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos
Sentimientos de pesimismo o falta de esperanza
Sentimientos de culpabilidad, inutilidad o impotencia
Pérdida de energía o fatiga
Dificultad para concentrarse, pensar o tomar decisiones
Dificultad para dormir o dormir demasiado
Cambios en el apetito o el peso
Pensamientos de muerte o suicidio, planes de suicidio o intentos de suicidio
Inquietud o irritabilidad
Dolores y molestias, entre ellos, dolores de cabeza y calambres, o problemas digestivos, sin una causa física aparente, o que no se alivian ni con tratamiento
Tratamiento para la depresión
Una vez diagnosticada, la depresión se puede tratar con medicamentos que no son adictivos, terapia o una combinación de ambos. Consulte con su proveedor de salud antes de tomar medicamentos y reduzca el consumo del alcohol o no consuma alcohol. También puede hablar con su médico o proveedor de salud sobre otras alternativas a los medicamentos como tes o hierbas.
Ayude a alguien con depresión
Escuche, muestre interés por lo que le pasa a alguien que quiere hablar con usted sobre sus emociones o salud mental
Prevención de la depresión
El mejor remedio para la enfermedad es la prevención. Hay cosas que usted puede hacer por usted y los niños en su familia, antes de que aparezca la depresión.
1.
Hablar sobre la salud mental, busque personas de confianza con quien pueda hablar sobre sus emociones y salud mental
2.
Reconozca sus emociones, pero evite juzgarlos
3.
Busque ayuda, hay programas de apoyo comunitarios que no necesitan seguro medico
4.
Manténgase activo y haga ejercicio
5.
Divida sus quehaceres o tareas y haga lo que pueda cuando pueda

Recursos
Clic aquí para encontrar recursos de salud mental en nuestra página de recursos
Preguntas Frecuentes
Clic aquí para encontrar respuestas a las preguntas frecuentes sobre la depresión